
A los que les pille un poco lejos os recuerdo que ENIGMA COMICS esta en la Calle Espartinas nº8 de Madrid, cerca de Goya, allí también tenéis todas las novedades y más.
El otro día leyendo un pliego para un servicio de atención de emergencias convocado por el Ayuntamiento de Málaga me tope con el siguiente párrafo:
Resumiendo su contenido exigen a la empresa adjudicataría, que asuma todas las obras de acondicionamiento necesarias para adaptar las instalaciones existentes a las necesidades de los discapacitados que contrate, y que tras finalizar el servicio las deje tal y como estaban.
Es irónico ver la como la administración pública aplica la ley de integración de personas con discapacidad. Con una clausula como esta en el pliego, desincentivan completamente la contratación de personas con discapacidad.
Para los que no estéis familiarizados con el tema de los contratos con la administración pública os comento dos puntos:
1) la contratación de personas con discapacidades en la mayoría de los casos da mayor puntuación a las ofertas
2) en caso de empate entre ofertantes gana la empresa cuyo porcentaje de discapacitados, siempre que supere el 2%, sea mayor.
Pero, almas de cántaro, quién va a querer contratar para este servicio discapacitados, si estamos hablando de adaptar y volver a dejar en las mismas condiciones instalaciones de un edificio público, esta claro que el coste de la obra superaría cualquier ayuda, subvención…recibida.
Espero que colectivos, asociaciones…de discapacitados denuncien estos hechos, porque es inconcebible que la administración publica actúe de esta guisa con una ley que tendría que aplicar con rigor.
Ayer trasteando con el libro de mantenimiento de la moto, me di cuenta que no había pasado la ITV correspondiente desde hacia un mes. Raudo y veloz me dirigí al centro de revisiones más cercano para cumplir como un honrado ciudadano con la ley.
Al llegar, lo primero que me preguntan en taquilla es: "¿gasolina o diesel?", y yo le digo: "hombre es una moto, sera gasolina", y me dice: "pues son 27 euros"…aaagggghhh me aguanto los machos, 27 euros por pasar la ITV….los pago y a esperar turno...
En total en diez minutos me realizaron las siguientes pruebas:Revisión de luces, de carrocería, neumáticos, claxon, frenada en rodillos, hacer tope con la suspensión delantera, bloquear manillar y comprobar nivel de gases y ruidos.
Resultado de la inspección: satisfactorio y pegatina al canto. (pegatina como la de los coches que para pegarla en el cristal enano de la moto...)
¡¡¡ATENCION INICIO DE UN DOCUMENTO DE INTERES!!!
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un servicio que pretende reducir la incidencia de los accidentes por fallos mecánicos, así como controlar el nivel de emisiones contaminantes producidas por los vehículos, con el objetivo de preservar el Medio Ambiente. Hasta aquí la teoría pero la práctica es que entre itv e itv a estos se la repanflinga el estado del vehículo.
¡¡¡FIN DEL DOCUMENTO DE INTERES, ABANDONAR?!!!
Si somos un poco tramposetes, podríamos pasar la itv con neumáticos, bombillas, batería, tubo de escape… prestados, con partes del chasis/carrocería defectuosas pero "arregladas con chapuzas caseras para la ocasión"…nadie comprueba esto.
Ni siguiera te comprueban los niveles mínimos de líquidos de los vehículos, correas, filtros, estado de batería… si después de pasar la itv te quedas tirado por alguno de estos motivos siendo un peligro para la circulación no es su problema…que no pagues los 27 euros si...
Llegados a este punto, siempre me pregunto porque las ITV tienen el monopolio de las revisiones de vehiculos, volvemos a la eterna pregunta ¿por qué existen actividades con estos privilegios? autoescuelas, farmacias, colegios profesionales…
Si permitiesen a los talleres realizar estas verificaciones seguramente nos encontraríamos mejor asesorados, sobre todo porque ellos si saben en que condiciones esta un vehículo, nos conocen y saben de qué pie cojeamos, y por los euros que cobra la ITV por revisión seguro que nos diagnostican mejor, e incluso puede que nos rellenen los líquidos…. Y aclaro que no dudo de la profesionalidad de los mecánicos de las ITV.
En resumen tener vehículos es la cosa menos rentable del mundo… depreciación es elevada, tiene costes fijos elevados (seguro obligatorio, impuestos de circulación, mantenimientos periodicos) y costes variables que a veces pueden llegar a ser superiores al valor del vehiculo.
y sin embargo siempre queremos uno!!!
El pasado sábado por la tarde se convoco una manifestación con un lema "Cada vida importa",el objetivo "a priori" denunciar la el anteproyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y Salud Sexual y Reproductiva.
Para los que no duchos en la materia os lo resumo en grandes líneas:
Plazo y condiciones
Ley del aborto actual (1985): Constituye un delito despenalizado en tres supuestos: si el embarazo es fruto de una violación -se permite en las 12 primeras semanas de gestación-, si el feto presenta graves taras físicas o psíquicas -el plazo es de 22 semanas- o si hay peligro para la vida de la madre o para su salud física o psíquica -en este supuesto no hay tiempo máximo-.
Reforma (2010): El aborto será libre hasta las 14 semanas. Hasta las 22 semanas si hay grave riesgo para la vida o salud de la mujer o graves anomalías en el feto -si se descubren anomalías incompatibles con la vida o enfermedad extremadamente grave e incurable no hay límite. En este caso, un comité médico dictaminará su pertinencia.
Quien lo paga:
Ley del aborto actual (1985): Menos del 3% de los abortos se practican en centros públicos.
Reforma (2010): La sanidad pública sí garantizará la práctica del aborto o, al menos, lo financiará en centros privados concertados.
Penalizaciones:
Ley del aborto actual (1985): Un aborto fuera de la ley podría enviar a la cárcel al médico -de 1 a 3 años- así como quedar inhabilitado entre uno y seis años. Para la mujer, podría haber pena de prisión, de seis meses a un año, o una multa.
Reforma (2010): Desaparece la pena de cárcel para la mujer que aborte fuera de los casos permitidos. Se prevén multas que dependerán de las circunstancias. Para el médico, cárcel de uno a tres años e inhabilitación de uno a seis
Todos somos libres de manifestar nuestra ideología, religión y culto, siempre que se mantenga el orden público, lo chocante de esta manifestación provida lo resumo en:
1) Los defensores del aborto dicen que el feto es un ser humano, a un feto no pueden atribuírsele las propiedades mentales asociadas a las personas, no tiene cerebro, ni sistema nervioso, no es consciente, y no tiene la más mínima capacidad de razonar.
Si lo calificamos como "humano" en un sentido puramente biológico porque tiene una cantidad determinada de cromosomas, podríamos llegar a considerar humanos a otros animales afines al hombre. (compartimos con el chimpancé el 99,6% de genes)
2) Si la ley del aborto es del año 1985 ¿por qué los gobiernos del PP anteriores no la derogaron?, te da que pensar si existen intereses políticos o económicos en los que no voy a entrar (favorecer la sanidad privada, perdida de votos del "centro", promesas electorales, discrepancias dentro de su partido…)
3) Puedo entender que algunos padres de Madrid aprovechando la tarde del sábado coja a sus hijos y los lleve a la manifestación, pero lo que no me explico es meterlos en un autobús o coche, hacerse cientos de kilómetros para que se vea que son una familia antiabortista. Me quedo con la imagen de una furgoneta bajando algunos niños con discapacidades para ir a la manifestación…
4) Si el defensor del menor actúa de oficio para defender a la hija de "la Esteban" quizás en algunos casos también debería hacer lo propio. Porque uno de los deberes de los niños dice que tienen derecho a que se les proteja de cualquier forma de explotación…y aunque es un tema personal, yo no los haría manifestarse en contra de algo que por su edad queda lejos de su comprensión.
5) Como podemos fiarnos de las agencias de sondeos y estadísticas si no son capaces de dar datos aproximados de los participantes…porque de 300.000 a 2 millones…van muchas cabezas!!!
Espero no haberos aburrido…demasiado…
Cuanto mas tiempo paso con Totoro me doy cuenta que pese a que los gatos viven una quinta parte de la vida de los humanos lo hacen de una forma mas intensa.
Si nosotros solemos comer tres veces al día, algunos mas, algunas menos, Totoro come cuando le place, comiendo ocho o seis veces seguidas, y aunque nuestro gatito come poco, cada día come más cantidad de comida.
Relacionado con lo anterior, un humano acostumbra, cuando no esta en modo funcionario, a hacer popo al menos una vez al día, Totoro frecuenta su arenero al menos seis o siete veces.
A la hora de dormir tampoco se queda corto, y no es que duerma del tirón, si no que duerme en intervalos cortos pero frecuentes. En cuanto te despistas esta saltando de aquí para allá, y al momento ya esta tumbado sobando el muy gordo. Es verdad que duerme con las orejas en modo alerta silenciosa, atento a todo lo que sucede a su alrededor.
La otra actividad que realizamos frecuentemente (algunos mas que otros) es el baño, una vez al día sería lo recomendable, aunque hay excepciones… Totoro en eso es especialista no hay momento en el que no se autoduche, que si bien lamerse es menos "higiénico" si es verdad que frotadito esta un rato el jodio…
De esta forma no nos tiene que asustar su corta vida puesto que estoy seguro que la viven a tope, disfrutando de cada momentico.
A la hora de jugar es increíble ver lo que le alucinan las manos y los pies, enloquece mordiéndolos, ni juguetes, ni rascadores, ni ná de ná… donde estén unos jugosos dedacos para morder que no le pongan nada delante. Con lo cual si no sois fans acérrimos del Capitán Garfio mas os vale no acercarlas a Totoro.
Este domingo el Marca nos sorprendio con una portada increible, la gran estrella del R.M., CR9 (Cristiano Ronaldo) se habia lesionado el tobillo en su partido internacional y estaria de baja al menos un mes...
Esta gran noticia de un deportista portugues que jugo su partido internacional ocupo toda la primera pagina del diario. Nada importaba que el dia anterior España goleara a Armenia u otros acontecimientos deportivos españoles, lo importante fue la lesión del portugues...
Lo curioso es darse cuenta de como para un diario la noticia de portada se centra en la lesión del fichaje mas caro en la historia de un club...
Nadie a estas alturas duda de la calidad de CR9,esta es indiscutible y seguro (y ojala) que su baja en el R.M. sera un golpe tanto en rendimiento como economicamente. Cosa que es de esperar en un club en lo que importan más las postalillas de los cromos de las figuras que la ficha del equipo....
No me vale que un diario deportivo nos plante en la portada a un portugues que se lesiona defiendiendo a su pais...pues lejos de ser nacionalista no estaria de mas acordarse que el dia anterior jugaron españoles defiendienso a España y que gano, en un partido facil, pero es que no solo hay que poner portadas a la roja cuando gana europeos...
Chapter I (Introduction)
Tras la anterior sequia de post, me veo en la obligación de exigirme al menos dos post semanales, aunque mi falta de ideas me haga rellenarlos con declinaciones en latín.
Chapter II (decission)
Tras el parón veraniego y viendo que el invierno se aventuraba conmigo en la ofi y con Polaris en casa intentando buscar curro. Decidimos poner en nuestra familia un nuevo miembro. La llegada de un bebe significaba para nosotros tener que renunciar a muchas cosas, muy pronto, y antes de eso queremos disfrutar un poco mas el matrimonio sin hijos. Así que ni cortos ni perezosos nos decidimos por una mascota, un gatico. Este animal a diferencia de un perro nos permitirá cuidarlo pese a que los dos trabajemos.
Chapter III (Looking for a kitty)
Como hay muchos cachorrines abandonados, nos decidimos por buscar a nuestra mascota en las web de asociaciones sin animo de lucro, perreras, particulares…
Te das cuenta de los pocos voluntarios que existen prestando ayuda en estas asociaciones. Es muy complicado fijar nada concreto, no cogen el tfo., no actualizan las webs frecuentemente, mostrándote gatos ya adoptados…etc. Con lo que lo mejor es recabar información y fijar una cita. De los particulares que llamamos nos quedamos con la copla de que o son amigos, o actúan como si el gato lo quisieras para mascota de Alf.
Tras varios contactos dimos con una asociación llamada ANAA. (Asociación nacional de ayuda a los animales)
Chapter IV (Patience)
Esta asociación funciona de una forma muy particular, únicamente puedes adoptar animales los sábados a partir de las 12.
Todos los voluntarios llevan los animales que acogen durante la semana, de esta forma tienes para elegir estos más los que están físicamente en las gateras.
A las 12 apuntas en una pizarra tu nombre y lo que deseas adoptar y te van llamando por riguroso orden….
Hasta aquí todo dominado…pero…lo que no te dicen antes es que se tiran con cada uno cerca de una hora.
A las tres de la tarde…nuestro turno…
Chapter V (Negotiation)
Hola muy buenas…queríamos un gatito…un cachorro….nunca habíamos tenido gato ….adulto no, cachorro, queríamos un cachorro, le daremos de comer….nunca le daremos de comer pasadas las 12AM…..si un gatito….queremos un cachorro, tu cola yo pegamento...cerraremos las ventanas no saltará…....queremos un cachorro……si, no lo mojaremos con agua…..sabemos que son muy independientes….si pero lo queremos cachorro……..no perro no cachorro…arenero, comprendido, no hace falta pasearlo…no puedo hacer eso con el brazo del esqueleto….no hace falta que nos enseñe a los gatos adultos…..si son monos pero queremos un cachorro…..si este no muerde, pero queremos un cachorro…..le compraremos un rascador….sofa malo, gato bueno….si…vale…este cachorro nos gusta, no ese….el gris….no el blanco no…..ese no es gris.....el gris es el único de color gris que hay…..no ese no….justo el que nos coje la patita…….no el blanco no…..ya sabemos que el blanco es hermano del otro blanco y negro y que seria mejor no separarlos….el gris……solo uno….el gris y uno….no 1+1=2…..mejor uno y gris……si queremos un cachorro…..si sale malo lo capamos…..ah que estirilizarlo es obligatorio…entonces el gris…..coger gatito gris con transportin y cola….agggghhhh
Chapter VI (Operation Successful)
Tras cuarenta minutos de interrogatorio+visita+palizón psicosocial, visita al veterinario, identificación de chip, partida de vacunacion, contrato legal de cesion de animal y custodia, minuta, y por fin…
…conseguimos adoptar a Totoro, que no era tal sino lince y se rebautizo, y a partir de entonces ellos vivieron felices y comieron friskies.
Una de las cosas de las que no percibimos sus efectos son en la reducción de costes que realizan los fabricantes en la mayoría de sus productos. Estas reducciones que a priori no redundarían en la calidad de sus productos con la practica desencadenan en muchos casos problemas para el consumidor. Y es que si trabajásemos en cualquier taller de coches/motos veríamos cosas que nos quitarían las ganas de conducir.
Yo desde que tengo moto me he vuelto cada vez mas manitas y por ahorrar unos eurillo y por que no decirlo, porque me gusta, le hago yo el mantenimiento y las pequeñas chapucillas. De esta forma cada X meses el aceite, filtros, bujías…pasan por mis manos. Lo increíble es que después de ver lo robusta que puede llegar a ser una moto en cuanto fiabilidad, te encuentras con que ciertos detalles como la tornillería puede ser de lo peor. Así me encuentro con tornillos que rompen, que se quedan sin cabeza, que se oxidan…Cosas que si no te fijas pasan desapercibidas.
¿Cuantos de nuestros electrodomésticos y bienes de consumo cuentan en su interior con estas cutreces?, rodamientos y engranajes de plástico barato, tornillos de cobre/latón, cables mal aislados, plásticos baratos en vez de metal/chapa… Seguro que si los desmontásemos nos quedaríamos impresionados.
Como pueden los fabricantes pasar por alto los pequeños detalles…queda claro que si un tornillo cuesta 10 céntimos la unidad, cuando este precio lo multiplicamos por miles de millones de unidades es mucho dinero. Pero ¿acaso no están repercutiendo ese precio en el consumidor final, ¿acaso no pagamos con creces los 10 céntimos?
Lo más preocupante de este afán reductor es que lo apliquen y afecte a algo más que a la calidad: a la seguridad…porque se corre el peligro de encontrarse con pisos con estructuras calculadas al limite de lo legal, coches y motos con serias limitaciones en determinadas situaciones, escaleras y ascensores peligrosos…en fin un mundo lleno de posibilidad para el caos… y todo por un tornillo.
Y si esto no nos parece suficiente…ahora nos salen con que el avión siniestrado de Spanair no poseía un sistema fiable de aviso de flaps…y despego sin ellos…estamos hablando de un sensor, un relé y una bombilla…con la instación incluida que suponen ¿200 euros? Ay Dios mío!!!
La obra teatral de Lope de Vega "Fuenteobejuna" nos relata el levantamiento de un pueblo Fuenteobejuna contra el abuso de poder que sufre por parte de su señor (derecho de pernada incluido) En esta obra el pueblo no se propone cambiar el sistema social, busca, simplemente, justicia frente a las fechorías del comendador.
Así pues asesinan al comendador y cuando llegan los reyes a impartir "justicia" No hay ningún vecino que, aun bajo tortura, señale al autor directo de las muertes.
¿Quién mató al Comendador?
Fuenteovejuna, Señor
¿Quién es Fuenteovejuna?
Todos a una, Señor.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) continúa su cruzada por el cobro de derechos de las obras de los artistas, si hace unos días reclamaba al ayuntamiento de Zalamea los derechos por representar "el Alcalde de Zalamea" ahora continua con el Ayuntamiento de Fuenteobejuna, pidiéndole dinero por la representación. Pero hay que dejar claro a la SGAE que el derecho europeo pone caducidad a la propiedad intelectual (70 años desde la muerte del autor), según esto...
A mi no me salen las cuentas...
Pero si a la SGAE le ampara el derecho a cobrar por todo lo que no sean:
más nos vale que hagamos caso del sabio Lope de Vega
¿Quién mató a la SGAE?
España, Señor
¿Quién es España?
Todos a una, Señor.
Quillo, aquí estoy de nuevo.Ya ves, recién salido del huevo.Quillo, no dije adiós,sólo dije hasta luego.Quillo, vengo de tocar fondoYa ves, hay que cavar muy hondoQuillo, ya era hora de parar los piesy virar en redondo.He vuelto a nacer,he vuelto a nacer,he vuelto a nacer,es de creer,es de creer.
MIEDO?
Con el paso de los meses y en vista de cómo esta la economía, nos fijamos más en todas las facturas, recibos que nos pasan por el banco, la compra diaria...
Ayer a mí me llamo la atención la factura eléctrica y el cambio en el sistema de facturación desde Noviembre.
Ahora nos facturan mensualmente y no bimensualmente pero como las eléctricas explican en sus webs, la lectura de los contadores la siguen haciendo bimestral y por tanto, el consumo correspondiente a uno de los meses que se factura es estimado.
Para calcular ese consumo, toman como modelo el mismo periodo del año anterior. Con este método, la factura trata de aproximarse lo máximo posible al consumo real. Claro que cuando eres alquilado esa estimación del consumo es absurdo.
Aseguran que pagaremos lo mismo que con el sistema de facturación anterior, ya que cualquier posible desviación en la estimación, la corrigen en las facturas siguientes, cuando lean los consumos reales.
Pero hasta aquí la teoría, poniendo dos facturas consecutivas una estimada y otra real. Yo no aprecio tan claramente como realizan el ajuste, y hay que hacer un examen más peliagudo para sacarnos de errores y no dejar mas dinero a las eléctricas.
Estoy de acuerdo que con la nueva facturación somos más conscientes de cual es nuestro consumo y así ahorraremos más. Pero doy mi más rotundo no a la solución chapuza de las eléctricas, puesto que también deberían realizar lecturas mensualmente.
En mi compañía tenemos a alguna eléctrica como clientes y siguen pagándonos como mínimo a 90 días fecha factura…
Para ayudaros a calcular si os han cobrado de más os dejo esta aportación del OMIC MADRID
http://www.megaupload.com/?d=W8W249B7
Pero en una frase, PERE NAVARRO NO PODRÍA COMPRARSE SU FLOTA DE MERCEDES PARA USAR COMO RADARES.
Este Blog toma como fuente varios artículos ya existentes
Ha empezado un nuevo año, y como siempre nos ponemos mil objetivos que nunca llegamos a cumplir:
Así que visto lo visto voy a poner propósitos para aquellos que no podemos decírselo a la cara por la semana!!!! Tomad buena nota:
Alguien más quiere algún propósito para el 2009, hoy van gratis!!!!